Facebook  Twitter  YouTube  Flickr  Instagram

Bull3D: 3D printable puzzles to prevent bullying among pupils (2024-1-ES01-KA220-SCH-000254112)

Bull3D: 3D printable puzzles to prevent bullying among pupils (2024-1-ES01-KA220-SCH-000254112)

CATEGORÍA DEL PROYECTO

Otros

NOMBRE DEL PROYECTO

Bull3D: 3D printable puzzles to prevent bullying among pupils

PERSONA DE CONTACTO

REDES SOCIALES

Descripción

DESCRIPCIÓN (Pulsa para desplegar)

Todos somos conscientes de los peligros y amenazas del bullying, especialmente en edades tempranas. Sin embargo, lejos de ser solo un problema durante la infancia, sus efectos psicológicos pueden materializarse durante la edad adulta. Uno de los grandes retos de nuestra sociedad es prevenirlo desde las edades más tempranas. Aunque las causas iniciales son muy variadas, suele considerarse un hecho común la existencia de una falta de empatía hacia la víctima. Esto también puede dar lugar a distintos tipos de violencia. Pero, ¿cómo desarrollar esa empatía? ¿Cómo enseñar a los jóvenes el valor de los demás que les rodean?

En Bull3d queremos poder ofrecer una nueva metodología de apoyo a la educación basada en el uso de puzzles imprimibles en 3D con narrativa como herramienta psicopedagógica.

Los puzzles son una herramienta muy infravalorada, pero también están presentes desde que dimos nuestros primeros pasos en este mundo. Proponen retos sencillos en entornos controlados y al mismo tiempo tienen el potencial de crear dinámicas de equipo basadas en la socialización, el trabajo colaborativo y el pensamiento racional. Estas dinámicas son las que permiten crear el contexto perfecto para que los individuos se abstraigan de sus problemas personales durante unas horas y encuentren el valor del apoyo y la amistad que supone tener múltiples puntos de vista sobre un mismo problema.

Este proyecto pretende abordar el problema del bullying desde una perspectiva única basada en las teorías psicológicas más actuales. Una de las mayores dificultades a las que se enfrentan los psicólogos y los docentes a la hora de abordar la prevención del bullying es la falta de recursos. Nuestro objetivo es diseñar estos recursos y ponerlos a disposición de la comunidad europea, así como definir un manual que permita a estos profesionales no solo aprender a aplicar nuestros resultados sino también ampliarlos para complementarlos, conformando así un protocolo de actuación más rico y variado.

SOCIOS (Pulsa para desplegar) ACTIVIDADES (Pulsa para desplegar)

Actividades

  • Diseño de un manual metodológico y profesional.
  • Curso de modelado online.
  • Sesión co-creativa para definir los 3 puzzles que necesitamos construir para las sesiones de prevención del bullying durante TM.
  • Modelado de puzzles imprimibles en 3D.
  • Formación de formadores (internamente).
  • Testeo de la metodología en las escuelas socias (3).
  • Difusión de la formación conectando con al menos otras 2 escuelas por país socio (3 en total) y explicando cómo nuestra metodología se aplica en sus centros.
RESULTADOS (Pulsa para desplegar)

Resultados

Los principales resultados del proyecto serán los 3 puzzles de prevención del bullying y la metodología que sirve para aplicarlos y como guía para ampliar las sesiones. Estos 3 puzzles se centran cada uno en un tipo de nivel educativo (infantil, primaria y secundaria) y en la proyección de la imagen del individuo (autoimagen, cómo nos vemos a nosotros mismos al relacionarnos con los demás y a nivel social).

La aplicación de estos puzzles dará como resultado el estudio de los resultados del testeo de dicha metodología.

Detalles

Erasmus+. Cooperation partnerships in school education (KA220-SCH) 

Cofinanciado por la Unión Europea SEPIE

ASPAYM Castilla y León
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de Cookies