CATEGORÍA DEL PROYECTO
Juventud
NOMBRE DEL PROYECTO
Ecosistema formativo virtual - Inclusión y capacitación en IA
PERSONA DE CONTACTO
- 983140088
- 667478944
- proyectos@aspaymcyl.org
REDES SOCIALES
Descripción
DESCRIPCIÓN (Pulsa para desplegar)El Ecosistema Formativo Virtual: Inclusión y Capacitación en IA surge como una respuesta innovadora e inclusiva para garantizar que todos los jóvenes de Castilla y León, con y sin discapacidad, puedan acceder a una formación tecnológica de calidad.
Este programa formativo está compuesto por cinco módulos estratégicos que abordan desde los fundamentos teóricos hasta el desarrollo práctico de proyectos de IA, pasando por herramientas de programación, aplicaciones reales y reflexión ética. Cada módulo tiene una duración de 40 horas, sumando un total de 200 horas de formación especializada, accesible, tutorizada y certificada.
El ecosistema no sólo ofrece contenidos técnicos, sino que también derriba barreras geográficas, económicas y de accesibilidad, integrando a jóvenes de zonas rurales o en situación de vulnerabilidad. Está diseñado con un enfoque pedagógico centrado en la persona, fomentando la participación activa, la creatividad y la empleabilidad futura.
Con tutores especializados, materiales accesibles y una plataforma e-learning diseñada para la inclusión, este ecosistema es una herramienta poderosa para cerrar la brecha digital, promover la igualdad de oportunidades y preparar a los jóvenes para ser protagonistas en la sociedad del conocimiento. Al finalizar, los participantes estarán preparados para usar la IA no solo de forma técnica, sino también de forma ética, crítica y transformadora.
Socios
Fundación ASPAYM Castilla y León
Actividades
El Ecosistema Formativo Virtual está compuesto por 5 módulos formativos dedicados a la IA:
- MÓDULO I – Introducción a la Inteligencia Artificial: aborda los conceptos fundamentales de la IA, su evolución histórica, principales aplicaciones y el uso de prompts para interactuar con sistemas generativos.
- MÓDULO II – Fundamentos de Programación en IA: explora el ciclo de vida de un modelo de IA, el tratamiento de datos, los tipos de aprendizaje automático y la formulación de instrucciones precisas.
- MÓDULO III – Aplicaciones de Programación en IA: desarrolla conocimientos prácticos sobre procesamiento de lenguaje natural, visión por computadora, sistemas de recomendación y modelos predictivos.
- MÓDULO IV – Desarrollo de Proyectos con IA: integra herramientas de IA generativa para planificar, crear y presentar proyectos digitales con enfoque creativo, inclusivo y funcional.
- MÓDULO V – Ética y Desafíos de la IA: analiza los principios éticos, los sesgos, los impactos sociales y ambientales, la regulación y los retos futuros del desarrollo tecnológico.
Resultados
Detalles
Subvenciones destinadas a la realización en 2025 de programas de interés general para atender fines sociales en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF y Sociedades

