Facebook  Twitter  YouTube  Flickr  Instagram

Las farmacias burgalesas colaboran con ASPAYM Castilla y León para visibilizar y apoyar a los afectados por daño cerebral

Las farmacias burgalesas colaboran con ASPAYM Castilla y León para visibilizar y apoyar a los afectados por daño cerebral

La iniciativa  de la firma de un convenio de colaboración entre el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Burgos y ASPAYM CyL marca un hito en el apoyo a las personas con daño cerebral adquirido (DCA) y sus familiares en nuestra provincia. Esta colaboración se centrará en el rol de la farmacia como punto de proximidad y confianza para la sensibilización y el acceso a información y recursos.

El daño cerebral adquirido, resultado de lesiones como un ictus o un traumatismo craneoencefálico, afecta a un número creciente de personas, y la farmacia juega un papel crucial en la detección temprana, la adherencia al tratamiento y el acompañamiento a los pacientes y sus familias.

A través de este convenio de colaboración entre otras aspectos se recoge la elaboración y difusión de informes, folletos, etc. destinados a farmacéuticos, con lo que se pretende fomentar y visibilizar los aspectos fundamentales del daño cerebral, con la referencia de los farmacéuticos como profesionales sanitarios más cercanos y accesibles. En concreto la primera acción será distribuir en las farmacias folletos informativos sobre la prevención y actuación en caso de un ictus cuyo día se celebra el 29 de octubre.

Objetivos de la colaboración:

  • Información y sensibilización: Las farmacias se convertirán en puntos de información sobre el DCA, ofreciendo folletos, charlas y asesoramiento para concienciar a la población general sobre las causas, los síntomas y las secuelas del DCA. Especialmente se va a trabajar en la prevención del Ictus, accidente vascular que genera un DCA, teniendo en cuenta que el 90% de ellos, son prevenibles.
  • Apoyo a pacientes y familias: Se establecen canales de comunicación para derivar a los afectados y sus familias a ASPAYM Castilla y León y otros servicios de apoyo.
  • Colaboración con profesionales: se facilitará la coordinación con otros profesionales sanitarios para seguimiento de los pacientes.
  • Promoción de la integración: se organizará actividades de integración social y se promoverán hábitos de vida saludables en el entorno de la farmacia.

En palabras del Presidente del Colegio de Farmacéuticos de Burgos, Rodrigo Moral la farmacia es un espacio de salud cercano de confianza, esta colaboración nos permite ir más allá de la dispensación de medicamentos y convertirnos en un verdadero agente sanitario de apoyo para las personas que han sufrido un DCA y a sus familiares, facilitando su integración en la sociedad y mejorando su calidad de vida.

Por su parte, el coordinador de ASPAYM Castilla y León en Burgos, destaca la importancia de la firma de este convenio y “el apoyo de la farmacia es fundamental para que las personas con DCA y sus familias se sientan acompañadas en su día a día y dispongan de toda la información necesaria. Esta alianza nos permitirá llegar a más personas a través de las farmacias, establecimientos sanitarios cercanos, accesibles y ofrecerles el apoyo que necesitan de su farmacéutico”.

Por otro lado, este convenio permitirá dar a conocer ASPAYM Castilla y León y todos los servicios y recursos que ofrece a los pacientes y familiares, a través de la información que ofrecerán desde farmacias, difundiendo así el trabajo de esta asociación referente en el ámbito de la discapacidad y el daño cerebral.

Firma del convenio entre ASPAYM Castilla y León y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Burgos

ASPAYM Castilla y León
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de Cookies