ASPAYM Castilla y León ha participado en una jornada organizada en el marco del hub social del proyecto RIS Fronteira, centrado en la innovación en cuidados, autonomía personal y atención a personas en situación de dependencia en el medio rural. La actividad se desarrolló en Valladolid con la participación de varias entidades miembro del proyecto procedentes de España y Portugal.
El equipo de ASPAYM CyL presentó tres de sus líneas más innovadoras de trabajo en materia de innovación social:
- El Servicio de Vida Independiente, que incluye programas como el PIRI (Programa Individualizado de Recuperaxión e Integración Social de Personas con Discapacidad Sobrevenida, subvencionado por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León), el APVA (Atención Personal y Vida Autónoma, subvencionado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León) y el Servicio de Asistencia Personal, orientados a promover la autonomía, la inclusión social y la permanencia en el entorno de las personas con discapacidad y mayores en situación de dependencia.
- El Programa de Innovación para el Fomento de la Autonomía y el Desarrollo, subvencionado por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, que fomenta el diseño y la producción de productos de apoyo personalizados mediante impresión 3D, puzles terapéuticos y material escolar. Los participantes pudieron visitar el espacio de impresión 3D a pleno rendimiento y probar los productos generados.
- El proyecto BULL3D, cofinanciado por el programa Erasmus Plus, que combina impresión 3D y educación no formal para prevenir el acoso escolar mediante la creación de puzles que trabajan la expresión emocional, la colaboración y la empatía en contextos educativos.
La jornada continuó con visitas a Fundación INTRAS y CARTIF, reforzando el intercambio de buenas prácticas entre entidades del consorcio.
RIS Fronteira es un proyecto enmarcado dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España – Portugal (POCTEP) ,que tiene como objetivo crear una red de Hubs de Innovación Social en tres ámbitos clave: salud y cuidados, turismo sostenible y economía verde. ASPAYM CyL forma parte del consorcio junto a entidades de España y Portugal comprometidas con la innovación social y el desarrollo territorial transfronterizo.