ASPAYM Castilla y León ha recibido en el último ejercicio un total de 302.526€ euros procedentes de las personas que marcaron la casilla de Fines Sociales en su declaración de la Renta. Una aportación solidaria que ha hecho posible que 14.508 personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad se beneficien de los diferentes programas y servicios desarrollados por la entidad.
Gracias a este gesto, que no supone ningún coste adicional para los contribuyentes, ASPAYM Castilla y León ha desarrollado 13 proyectos en toda la Comunidad, centrados en mejorar la autonomía, la inclusión social y la calidad de vida de las personas con discapacidad física, así como en promover la sensibilización, el empleo y el acceso a recursos especializados, también en el medio rural.
Por eso, desde ASPAYM Castilla y León, animamos a todos los contribuyentes a qué marquen la casilla 106 de Actividades de Interés Social, en su Declaración de la Renta de 2024, cuyo plazo de presentación termina el 30 de junio.
Programas de ASPAYM Castilla y León
Entre los programas que desarrolla la Fundación ASPAYM Castilla y León gracias a esta aportación se encuentra el Servicio de Atención Integral en el Medio Rural, FISIOMER, que ha acercado la rehabilitación especializada a personas mayores y dependientes de los pueblos de nuestra Comunidad, donde el acceso a estos servicios es limitado. En estos centros además del servicio de fisioterapia, nuestros profesionales asesoran en materia de accesibilidad, productos de apoyo o asistencia personal, y se atienden cuestiones relacionadas con ayudas socio-sanitarias y programas de mujer o mayores. En el último año se han beneficiado un total de 1.650 personas de este servicio.
A través del proyecto de ASPAYM Mayores se han impulsado iniciativas de envejecimiento activo con enfoque biopsicosocial, contribuyendo a la autonomía, la socialización y la salud mental de las personas mayores del entorno rural. Este es uno de los programas con más beneficiarios ya que alcanza los 3.300 al año.
La mejora y adecuación de infraestructuras también ha sido una prioridad. En Ávila, ASPAYM Castilla y León ha iniciado las obras para un nuevo Centro de Día para personas con daño cerebral, ampliando su capacidad de atención y ofreciendo un entorno adaptado e inclusivo. A ello se suman inversiones en equipamiento especializado en Valladolid (residencia y centro de día), la Unidad de Rehabilitación Neurológica de Simancas, y los centros de León y Burgos, que han renovado equipamiento en sus instalaciones para mejorar la eficacia de los tratamientos en fisioterapia, neuropsicología, logopedia y terapia ocupacional.
Por otra parte, desde Asociación ASPAYM Castilla y León se trabaja con el proyecto VÍA VIDA, una propuesta educativa para sensibilizar a los futuros conductores y prevenir accidentes de tráfico, utilizando la gamificación y un juego de mesa como herramienta pedagógica.
Asimismo, APVA que ofrece atención personal y promueve la vida autónoma de personas con grandes discapacidades, como lesión medular o daño cerebral. Este programa evita la institucionalización y fomenta la inclusión de las personas en su entorno con la máxima calidad de vida.
Todos estos programas han sido financiados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para la realización de programas de interés general.
En el ámbito nacional, ASPAYM Castilla y León ha participado en varios programas impulsados por la Federación Nacional ASPAYM, como la Escuela de Pacientes, centrada en la humanización de los cuidados; el programa Cuida-Te, orientado al autocuidado y hábitos saludables para personas cuidadoras; o TANDEMS, que conecta a personas recién lesionadas con otras veteranas para compartir experiencias y estrategias de adaptación. Además, el Ecosistema Formativo Virtual 2 ha fortalecido la capacitación en competencias digitales, y el proyecto ASPAYM 360º ha permitido compartir conocimiento e innovar en las intervenciones sociosanitarias.
Castilla y León, comprometida con la solidaridad
La comunidad autónoma ha mostrado un año más su compromiso con el Tercer Sector. En total, 660.593 personas contribuyentes marcaron la X Solidaria en Castilla y León en la pasada campaña, lo que se traduce en una recaudación total de 22.257.262 euros destinados a entidades sociales.
A nivel nacional, más de 12,1 millones de personas marcaron la casilla 106 de Actividades de Interés Social, generando una recaudación histórica de 464 millones de euros, que permitirán financiar más de 1.100 programas de acción social desarrollados por más de 500 ONG.
Marca la X Solidaria: un gesto que no cuesta, pero vale mucho
Desde ASPAYM Castilla y León se hace un llamamiento a la ciudadanía para que, en esta campaña de la Renta, marquen la casilla 106 de Actividades de Interés Social, conocida como la X Solidaria. Una decisión sencilla que permite destinar el 0,7% de los impuestos a proyectos sociales, sin pagar más ni recibir menos en la declaración.
Además, este gesto es compatible con marcar la casilla de la Iglesia Católica, lo que permite destinar un 0,7% adicional, sumando un 1,4% total a fines sociales y religiosos.
Gracias a la solidaridad de quienes marcan esta casilla, miles de personas en Castilla y León podrán seguir accediendo a oportunidades, apoyos y recursos que les permitan vivir con más autonomía, dignidad y participación social.